Inscripciones 2026

Empezá a construir tu futuro hoy en el Instituto Superior Viedma.
Carreras con rápida salida laboral, docentes comprometidos y formación de calidad.
¡Elegí tu carrera y anotate ahora!

Agosto 2025 en Ucasal

🎓 ¡Inscripciones abiertas en UCASAL sede Viedma!
💸 30% OFF en matrícula hasta el 13 de junio
📘 Comenzá en agosto y arrancá 2º año en marzo 2026
📍 Irigoyen 107 – Viedma | 📞 2920 61-8139

¡Estudia con UCASAL desde Viedma!

Gracias a nuestro convenio con la Universidad Católica de Salta (UCASAL), ahora tenes la oportunidad de acceder a una educación de excelencia desde nuestra sede. Descubre nuestras carreras, programas de grado y posgrado, y formarte con una institución de prestigio internacional.

Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica

💉Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica

Formación para el área quirúrgica con enfoque en la tecnología y el cuidado de la salud.

Aproximaciones a su Campo de Estudio, Conocimiento e Impacto Regional

La educación técnico-profesional, en un contexto de mayor inclusión y equidad social, es clave para el crecimiento económico y la competitividad territorial. En el campo de la salud, la incorporación de conocimiento científico y tecnológico es crucial. La necesidad de perfiles técnicos altamente calificados, especialmente en áreas quirúrgicas, responde a esta demanda. Las provincias Patagónicas, como Río Negro, se insertan en esta transformación a través de la formación de profesionales técnicos especializados. 🏥

El sector de la salud ha experimentado avances significativos en los últimos años, consolidando la cirugía moderna como una actividad segura y precisa. Los instrumentadores quirúrgicos juegan un rol fundamental en este proceso, colaborando estrechamente con el equipo quirúrgico y garantizando que los procedimientos se realicen con el más alto nivel de calidad. 🎯

📚Descripción de la Carrera

La Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica forma profesionales capaces de asistir y colaborar en todos los aspectos relacionados con el área quirúrgica. El técnico está capacitado para ejecutar procedimientos técnicos específicos, desarrollar habilidades en la promoción de la salud y participar activamente en el equipo quirúrgico. 🎓

El programa curricular tiene una duración de tres años, distribuidos en seis cuatrimestres de 16 semanas, con un total de 1.632 horas. La formación está diseñada para combinar teoría con práctica, asegurando que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del ámbito quirúrgico. 🏫

🔖Identificación del Título

  • Sector de la actividad socio-productiva: Salud 🏥
  • Denominación del perfil profesional: Técnico/a en Instrumentación Quirúrgica 🩺
  • Familia Profesional: Salud 🩹

📅Duración y Carga Horaria

  • Duración: 3 años
  • Carga horaria total: 1.632 horas reloj

🎯Objetivos de la Carrera

  • Formar profesionales capaces de asistir y coordinar procesos en el quirófano, garantizando la calidad en la atención al paciente. 👩‍⚕️
  • Brindar una formación adecuada para integrarse al equipo quirúrgico y colaborar en la mejora de la calidad de atención. 🌟
  • Contribuir al mejoramiento de la calidad en la atención de la salud en servicios públicos y privados. 🏥
  • Desarrollar perfiles profesionales polivalentes, con énfasis en la ética profesional y la responsabilidad social. 🤝

📍Campo Ocupacional

El Técnico Superior en Instrumentación Quirúrgica puede desempeñarse en diversos ámbitos laborales y profesionales:

Ámbito Laboral

El área ocupacional principal es el sector de la salud: hospitales, clínicas, sanatorios, comités de ética profesional y empresas relacionadas con la especialidad. 🏥

Ámbito Profesional

El técnico está capacitado para instrumentar procedimientos quirúrgicos, gestionar su ámbito de trabajo y trabajar de manera interdisciplinaria con otros profesionales de la salud. 🔬

🎓Perfil del Egresado

El egresado de la Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica tiene la capacidad de:

  • Instrumentar en distintos procedimientos quirúrgicos, garantizando la calidad en todo el proceso. 🛠️
  • Coordinar con otros profesionales del equipo quirúrgico para asegurar la eficiencia y seguridad del proceso. 🤝
  • Ejercer autonomía en su trabajo, tomando decisiones críticas para el éxito de la intervención quirúrgica. 🧠
  • Mantener un compromiso con la ética profesional y la calidad en la atención al paciente. 💡
  • Realizar tareas de gestión y supervisión dentro del ámbito quirúrgico. 📋

📝Condiciones de Ingreso

Los aspirantes a la carrera deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Solicitud de inscripción.
  • Constancia de estudios secundarios completos o constancia de finalización de cursado del secundario. 📜
  • Fotocopia autenticada del documento de identidad.
  • Partida de nacimiento actualizada.
  • CUIL. 📑