⚖️Tecnicatura Superior en Criminalística con Orientación al Sector Público
Formación técnica para la seguridad pública y la justicia
Finalidades de la Formación
La Tecnicatura Superior en Criminalística con Orientación al Sector Público tiene como objetivo la formación de profesionales capacitados para abordar la creciente necesidad de técnicos en criminalística que puedan colaborar en la resolución de delitos y en la mejora de la seguridad pública. 🛡️
📚Descripción de la Carrera
La carrera tiene una duración de tres años, organizados en seis cuatrimestres con un total de 1.968 horas. Se inicia con el aprendizaje de las bases teóricas fundamentales, que incluyen disciplinas como física, química, derecho y ética profesional, para luego avanzar hacia una especialización en el campo de la investigación criminalística y la seguridad pública. 🔬⚖️
Primer Año
Se abordan los conocimientos generales como las ciencias duras, la ética profesional, y las bases del derecho aplicadas al campo forense. 🔎
Segundo Año
Profundización en áreas como la química, física, y metodología de la investigación. Se incorporan técnicas para el análisis de rastros y evidencias en escenas del crimen. 🧪
Tercer Año
El enfoque se centra en la gestión de la escena del crimen y la práctica profesionalizante en el análisis criminalístico. 📷⚖️
🎓Objetivos de la Carrera
- Formar técnicos especializados en criminalística, orientados al sector público. 👮♂️
- Capacitar para la gestión de investigaciones criminalísticas, tanto en el campo como en los laboratorios forenses. 🕵️♀️
- Promover competencias críticas y reflexivas en los agentes de seguridad pública. 💡
- Conocer los protocolos y normativas vigentes para la intervención en procesos judiciales. ⚖️
🏢Campo Ocupacional
El egresado podrá desempeñarse en organismos públicos y privados relacionados con la seguridad, la justicia y la investigación criminal. Las áreas de trabajo incluyen:
Organismos Públicos
Justicia, Policía, organismos provinciales y nacionales, donde se requiere la intervención en la investigación y recolección de pruebas. 👨⚖️
Empresas Privadas
Estudios jurídicos periciales y empresas de seguridad privadas que demandan expertos en investigación criminalística. 💼
Docencia
Posibilidad de ejercer la docencia en el ámbito público o privado, formando futuros técnicos criminalísticos. 📚
🔎Perfil del Egresado
El egresado de la Tecnicatura Superior en Criminalística con Orientación al Sector Público estará capacitado para desempeñarse en el análisis criminalístico, trabajando en conjunto con fuerzas de seguridad, la justicia y el sector privado. Además, podrá intervenir en la elaboración de proyectos relacionados con la criminalística y capacitar a otros profesionales del área. 🔬👩⚖️
🎯Condiciones de Ingreso
Para ingresar a la carrera, los aspirantes deben cumplir con los requisitos establecidos en el Reglamento Académico, presentando documentación como:
- Solicitud de inscripción.
- Constancia de estudios secundarios completos o título en trámite.
- Fotocopia autenticada del documento de identidad.
- Partida de Nacimiento actualizada.
- CUIL.