Inscripciones 2026

Empezá a construir tu futuro hoy en el Instituto Superior Viedma.
Carreras con rápida salida laboral, docentes comprometidos y formación de calidad.
¡Elegí tu carrera y anotate ahora!

Agosto 2025 en Ucasal

🎓 ¡Inscripciones abiertas en UCASAL sede Viedma!
💸 30% OFF en matrícula hasta el 13 de junio
📘 Comenzá en agosto y arrancá 2º año en marzo 2026
📍 Irigoyen 107 – Viedma | 📞 2920 61-8139

¡Estudia con UCASAL desde Viedma!

Gracias a nuestro convenio con la Universidad Católica de Salta (UCASAL), ahora tenes la oportunidad de acceder a una educación de excelencia desde nuestra sede. Descubre nuestras carreras, programas de grado y posgrado, y formarte con una institución de prestigio internacional.

Tecnicatura Superior en Radiología

Aproximaciones a su campo de estudio, conocimiento e impacto regional

La educación técnico-profesional es clave para el desarrollo y la competitividad territorial. En salud, la radiología demanda personal altamente capacitado para optimizar el uso de equipos de diagnóstico por imágenes.

La especialidad evoluciona constantemente; por ello, el/la Técnico/a Superior en Radiología debe enfrentar desafíos técnicos y científicos, priorizando seguridad del paciente, calidad de imagen y prevención.

Descripción de la carrera

Formación teórico–práctica para gestionar servicios de diagnóstico por imágenes y desempeñarse con solvencia en diversas actividades del área.

Duración: tres años (seis cuatrimestres de 16 semanas) y una carga total estimada de 1.792 horas. Primer año de formación general; segundo y tercero con formación específica y práctica profesionalizante.

Identificación del título

  • Sector socioproductivo: Salud
  • Perfil profesional: Técnico/a Radiólogo/a
  • Familia profesional: Salud

Duración y carga horaria

  • Duración: 3 años
  • Carga horaria total: 1.792 horas

Objetivos de la carrera

  • Brindar atención personalizada en servicios de diagnóstico por imágenes.
  • Integrarse y colaborar con equipos médicos con solvencia técnica.
  • Mejorar la calidad de atención mediante formación técnica calificada.
  • Fortalecer la oferta educativa regional en el campo de la salud.
  • Promover actualización permanente frente a avances tecnológicos.

Campo ocupacional

Hospitales, clínicas, sanatorios, organismos de control radiológico, empresas de investigación/calidad y programas comunitarios vinculados a la especialidad.

Ámbito laboral

Trabajo en equipos interdisciplinarios operando equipos de diagnóstico y garantizando el bienestar del paciente.

Ámbito profesional

Gestión de calidad, incorporación de tecnologías y mejora de procesos en servicios de imágenes.

Perfil del egresado

  • Prepara y asiste al paciente para estudios radiológicos.
  • Valora la indicación médica y la viabilidad técnica del estudio.
  • Realiza y controla la calidad de las imágenes obtenidas.
  • Participa en radioterapia y colabora en la planificación.
  • Gestiona su ámbito de trabajo y prácticas de control radiosanitario.

Condiciones de ingreso

  • Solicitud de inscripción.
  • Título secundario o constancia de finalización de cursado.
  • Fotocopia autenticada del documento de identidad.
  • Partida de nacimiento actualizada.
  • CUIL.

Plan de estudio

Consultá el documento oficial con la estructura curricular y los contenidos de la carrera:

Plan de estudio – Tecnicatura Superior en Radiología