Inscripciones 2026

Empezá a construir tu futuro hoy en el Instituto Superior Viedma.
Carreras con rápida salida laboral, docentes comprometidos y formación de calidad.
¡Elegí tu carrera y anotate ahora!

Agosto 2025 en Ucasal

🎓 ¡Inscripciones abiertas en UCASAL sede Viedma!
💸 30% OFF en matrícula hasta el 13 de junio
📘 Comenzá en agosto y arrancá 2º año en marzo 2026
📍 Irigoyen 107 – Viedma | 📞 2920 61-8139

¡Estudia con UCASAL desde Viedma!

Gracias a nuestro convenio con la Universidad Católica de Salta (UCASAL), ahora tenes la oportunidad de acceder a una educación de excelencia desde nuestra sede. Descubre nuestras carreras, programas de grado y posgrado, y formarte con una institución de prestigio internacional.

Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica

Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica

Formación para el área quirúrgica con enfoque en tecnología, seguridad y cuidado de la salud.

Aproximaciones a su campo de estudio, conocimiento e impacto regional

La educación técnico-profesional, clave para el desarrollo con inclusión y competitividad, requiere perfiles calificados en salud. En el ámbito quirúrgico, la incorporación de conocimientos científicos y tecnológicos impulsa procedimientos más seguros y precisos, demandando técnicos altamente capacitados en la región.

La/El instrumentadora/or quirúrgica/o integra el equipo quirúrgico, garantizando calidad, seguridad y continuidad del cuidado en todas las etapas del acto quirúrgico.

Descripción de la carrera

La Tecnicatura forma profesionales para asistir y colaborar en todos los aspectos del área quirúrgica. El plan contempla teoría y práctica para ejecutar procedimientos específicos, promover la salud y participar activamente del equipo quirúrgico.

Identificación del título

  • Sector socioproductivo: Salud
  • Perfil profesional: Técnico/a en Instrumentación Quirúrgica
  • Familia profesional: Salud

Duración y carga horaria

  • Duración: 3 años
  • Carga horaria total: 1.632 horas reloj

Objetivos de la carrera

  • Asistir y coordinar procesos en quirófano, garantizando calidad y seguridad del paciente.
  • Integrarse al equipo quirúrgico, colaborando en la mejora continua de la atención.
  • Contribuir al fortalecimiento de servicios públicos y privados de salud.
  • Formar perfiles con ética profesional y responsabilidad social.

Campo ocupacional

Ámbito laboral

Hospitales, clínicas, sanatorios, comités de ética y empresas vinculadas a la especialidad.

Ámbito profesional

Instrumentación de procedimientos, gestión del ámbito de trabajo y labor interdisciplinaria.

Perfil del egresado

  • Instrumenta distintos procedimientos quirúrgicos con estándares de calidad.
  • Coordina con el equipo para eficiencia y seguridad del proceso.
  • Actúa con autonomía, juicio crítico y compromiso ético.
  • Realiza tareas de gestión y supervisión del ámbito quirúrgico.

Condiciones de ingreso

  • Solicitud de inscripción.
  • Secundario completo o constancia de finalización de cursado.
  • Fotocopia autenticada del documento de identidad.
  • Partida de nacimiento actualizada.
  • CUIL.

Plan de estudio

Consultá el documento oficial con la estructura curricular y los contenidos de la carrera:

Plan de estudio – Tecnicatura Superior en Instrumentación Quirúrgica